El pasado sábado, miles de personas salieron a las calles en distintas partes del país para participar en una marcha en defensa de la vida y de las mujeres. Entre las voces que encabezaron este movimiento se encuentra la de la diputada federal Cristina Márquez Alcalá, quien expresó su postura.

Cristina Márquez, señaló que la marcha tuvo como eje central la defensa del “derecho primigenio a la vida”, un principio que —afirma— debe ser promovido, protegido y garantizado por el Estado desde la concepción hasta el final de la vida.

La legisladora panista sostuvo que es deber del gobierno, en sus tres niveles, generar condiciones que garanticen el desarrollo integral de todas las personas, especialmente en etapas de vulnerabilidad como la niñez, la vejez o el embarazo.

“Un Estado que permite que se cancele a los más vulnerables, como son los seres humanos en el vientre de su madre, claudica a su misión de procurar el bien común”, señaló Márquez. A su juicio, un gobierno que promueve una “cultura de muerte” evita asumir su responsabilidad en la creación de políticas públicas que acompañen a las mujeres, particularmente a las que enfrentan situaciones de pobreza, violencia o discapacidad.

La diputada criticó fuertemente al gobierno federal, al que calificó de “indolente y cómodo”, acusándolo de omitir su responsabilidad en áreas clave como la salud, la prevención del delito y el acompañamiento integral a mujeres embarazadas. También lamentó la falta de acceso a vacunas y un sistema de salud funcional para la ciudadanía.

En su mensaje, Cristina Márquez subrayó la necesidad de construir una política integral que atienda a las mujeres desde el primer momento de su existencia, brindándoles seguridad, oportunidades y valores. “Un aborto no resolverá la crisis de ninguna de ellas”, afirmó.

“Marchamos para darle voz al que no la tiene y para exigir verdaderas políticas de protección y desarrollo de las mujeres para que todas lleguemos a tener las mismas oportunidades”, concluyó.

ArelyPimentel
informacion@arelypimentel.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *