
Durante su participación en tribuna, la diputada Cristina Márquez del PAN cuestionó el dictamen presentado sobre la nueva Ley de Digitalización y Simplificación de Trámites, derivado de una iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando falta de técnica legislativa y vacíos legales.
Márquez reconoció que la propuesta incluye buenas intenciones, pero advirtió que está incompleta y que legisla sobre procesos inexistentes. “Estamos legislando cosas inventadas sobre algo que no existe. No se han cumplido pasos constitucionales previos”, afirmó, al señalar que temas como el Registro Civil o el Catastro requieren leyes generales antes de ser integrados en un sistema nacional.
La legisladora también denunció incongruencias en el discurso del gobierno federal respecto a la lucha contra la corrupción. “Hablan de transparencia, pero desaparecieron al INAI, al Compranet y debilitaron al Poder Judicial”, puntualizó.
Cuestionó que la iniciativa otorgue atribuciones excesivas a la Agencia de Transformación Digital, sin claridad sobre el manejo de datos personales ni mecanismos de protección ciudadana. Asimismo, criticó que se pretenda “simplificar” trámites en materia de inversión pública, advirtiendo que eliminar procesos puede abrir la puerta a irregularidades.
Finalmente, llamó a revisar a fondo el dictamen y consideró que, sin ajustes de fondo, la ley no podrá garantizar una transformación real ni la protección adecuada de los derechos ciudadanos.