El diputado federal por Guanajuato, Alan Márquez, lanzó un enérgico pronunciamiento, en contra de la transmisión en televisoras mexicanas de un mensaje oficial del gobierno de Estados Unidos, el cual, bajo el argumento de prevenir la migración irregular, fue calificado por el legislador como intimidatorio y estigmatizante hacia las personas migrantes.

El diputado cuestionó la omisión del Gobierno Federal, que permitió la circulación del spot en medios nacionales sin emitir postura alguna en defensa de la soberanía ni de los derechos de las personas migrantes.

“El mensaje no informa, amenaza. No orienta, estigmatiza. Y lo más preocupante: se permitió su transmisión sin una sola palabra de defensa por parte del Ejecutivo mexicano”, expresó.

En su intervención, Alan Márquez hizo énfasis en tres puntos fundamentales:

  1. La omisión del Gobierno de México, al guardar silencio ante un acto que —dijo— vulnera la soberanía y dignidad nacional.
  2. El rechazo al tono del mensaje, por tratar a las personas migrantes como amenazas, deshumanizando sus historias y necesidades.
  3. La condena al intervencionismo extranjero, señalando que México no debe permitir que su territorio y medios sirvan de plataforma para campañas que generen miedo o división.

“México no puede permitir que un gobierno extranjero utilice nuestros medios para difundir miedo en nuestro territorio. Ni en la frontera norte, ni en Guanajuato”, agregó el legislador.

Alan Márquez reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la migración como un derecho universal, exigiendo al Estado mexicano asumir una postura firme frente a este tipo de acciones.

“Migrar no es un crimen. Callar ante la intimidación, sí lo es. La defensa de los nuestros empieza por alzar la voz. Y hoy lo hacemos”, concluyó.

ArelyPimentel
informacion@arelypimentel.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *