El Diputado Federal por el Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra ha presentado una iniciativa legislativa enfocada en garantizar la atención a la salud mental en el entorno escolar, con el objetivo de promocionar, prevenir, y atender trastornos emocionales derivados de una salud mental deficiente, que puede comprometer la integridad de niñas, niños y jóvenes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental permite a las personas hacer frente al estrés de la vida, desarrollar habilidades, aprender, trabajar y contribuir a su comunidad. Sin embargo, en México, persisten desafíos en la materia, reflejados en cifras alarmantes.

En México, más del 30% de la población del país en un momento de su vida tendrá un problema de salud mental y solo dos de cada diez personas con un problema de salud mental reciben atención adecuada

  • A nivel mundial, uno de cada siete adolescentes (15%) de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental, siendo la depresión y la ansiedad los principales, representando el 40% de los casos.
  • El suicidio es la tercera causa de muerte en adolescentes, según la OMS.
  • En México, tres de cada diez personas padecen algún trastorno mental, pero el 60% de ellas no recibe tratamiento.

“Con estos datos, queda claro que las afecciones a la salud mental deben ser una prioridad, sobre todo en el entorno escolar, ya que es la población joven la más afectada”, señaló el Diputado Márquez Becerra.

Una iniciativa para atender la salud mental en las escuelas

Derivado de su compromiso con estudiantes de la Universidad de Guanajuato, el Diputado anunció la presentación de una iniciativa en materia de salud mental en el entorno escolar, con el propósito de garantizar que niñas, niños y jóvenes reciban atención psicológica dentro de las instituciones educativas, previniendo que la ansiedad, la depresión y la baja autoestima pongan en riesgo su bienestar.

“No podemos permitir que la falta de apoyo federal o la ausencia de instancias cercanas condenen a nuestra juventud. Es urgente que en las escuelas se brinden espacios de orientación, diagnóstico y tratamiento para que las niñas, niños y jóvenes no enfrenten solos estas problemáticas, que de igual manera afectan al núcleo familiar, enfatizó Márquez Becerra“.

El legislador subrayó que dará seguimiento a la iniciativa y mantendrá informada a la ciudadanía sobre su avance en el Congreso.

“La salud mental no es un juego. Todo mi compromiso y trabajo están enfocados en proteger a nuestros jóvenes, niñas y niños”, concluyó el Diputado.

ArelyPimentel
informacion@arelypimentel.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *