
En una rueda de prensa encabezada por la diputada local Sandra Pedroza y la delegada nacional de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, se emitió un pronunciamiento en relación con la reciente decisión sobre la suspensión de los servicios proporcionados por la Secretaría de Salud para la interrupción voluntaria del embarazo.
La diputada destacó que esta suspensión representa un retroceso en los avances alcanzados para garantizar los derechos de todas las mujeres en el estado. Subrayó que esta acción es inconstitucional y constituye un grave retroceso ya que no se trata solo de la falta de un servicio, sino de la suspensión de una actividad que asegura el ejercicio de un derecho fundamental, que es el sobre nuestro cuerpo.
Por su parte, la delegada nacional de Movimiento Ciudadano rechazó tajantemente que se sigan regateando los derechos de las mujeres debido a cuestiones ideológicas de los funcionarios del gobierno. Aseguró que negar este servicio es privar a las mujeres de su derecho a la salud y exigió la inmediata restitución de los servicios de interrupción voluntaria del embarazo.
Como parte de las acciones para garantizar este derecho y restaurar el servicio, la diputada local anunció que se presentará un oficio dirigido a la Gobernadora, al Secretario de Salud y al Instituto para las mujeres , con el fin de que, a través de sus atribuciones legales, garanticen la restitución de los servicios de interrupción voluntaria del embarazo en los Centros de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud y en la red de hospitales del estado. Además, se exigirá que se garantice, como parte obligatoria de la capacitación, la igualdad de género y la perspectiva de género para todo el personal de salud del estado.
Por último, a la Procuradora de los Derechos Humanos, Karla Alcaraz, se le solicitará investigar, dar seguimiento y tomar las acciones correspondientes frente a las presuntas violaciones de derechos humanos por parte de servidores públicos responsables de la suspensión de este servicio. Además, se le pedirá que proponga a las autoridades estatales, dentro de sus atribuciones, los cambios necesarios para mejorar la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Finalmente, la diputada adelantó que, durante la sesión del pleno de este jueves, presentará un exhorto para garantizar de manera integral los derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.