La diputada federal Cristina Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su preocupación y descontento ante la falta de acción del gobierno federal frente a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En entrevista, Cristina Márquez señaló que desde hace más de un mes su grupo parlamentario ha solicitado medidas concretas para enfrentar la posible imposición de tarifas a las exportaciones mexicanas.

La diputada criticó que, a pesar de la pausa de 30 días en la imposición de un arancel del 25% a México y Canadá, Trump ha reactivado la amenaza de aplicar estas tarifas a sus socios comerciales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que genera un panorama de incertidumbre económica para el país. Según Márquez, el 84% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, por lo que esta medida pone en riesgo sectores clave de la economía como el automotriz, manufacturero y agrícola.

“Es una guerra arancelaria o comercial que nadie gana”, declaró la diputada, agregando que el impacto de estos aranceles no solo afectará la economía mexicana, sino que también encarecerá los productos para los consumidores estadounidenses. Desde su perspectiva, es imperativo que el gobierno federal actúe con responsabilidad y profesionalismo, en lugar de recurrir a acciones políticas que, según ella, no resolverán la crisis.

Márquez también hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se aborde con seriedad la crisis de seguridad en el país, tema que, asegura, es el verdadero origen de la imposición arancelaria por parte de Trump. La diputada subrayó que es necesario un acuerdo con Estados Unidos que defina con claridad las responsabilidades en materia de seguridad pública, ya que las deficiencias en este ámbito están siendo utilizadas como argumento para justificar las tarifas.

Por otro lado, la legisladora criticó la convocatoria de la presidenta a una manifestación masiva en el Zócalo el próximo domingo, argumentando que estas acciones no resolverán los problemas comerciales. “Esto no es un juego, debe tomarse en serio”, afirmó Márquez, quien también propuso desde su bancada una ley especial de protección a la industria para blindar a los sectores productivos frente a este tipo de crisis.

Finalmente, Cristina Márquez reiteró su llamado al gobierno para que reaccione ante la situación. La reciente decisión de Trump de aplazar nuevamente la imposición de aranceles, dijo, mantiene al país en un estado de incertidumbre. “México sigue sin reaccionar, y el que está marcando las pautas es Trump”, concluyó, haciendo hincapié en la necesidad de tomar medidas concretas para proteger a las familias mexicanas y a la economía del país.

ArelyPimentel
informacion@arelypimentel.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *