
El 4 de enero de 2025, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión de la
Fiscalía General del Estado de Guanajuato recibió la denuncia de un comerciante
que reportó haber recibido amenazas escritas en papel.
En ellas, se le exigía comunicarse a un número telefónico para recibir instrucciones y entregar dinero a cambio de “protección”. Este hecho ocurrió en la ciudad de Irapuato, donde la
extorsión había comenzado a proliferar de manera alarmante.
Tras la denuncia, la Fiscalía activó de inmediato los protocolos de investigación,
desplegando a su equipo de analistas e investigadores criminales para rastrear la
red de comunicación de los presuntos responsables. Utilizando tecnología
avanzada, los expertos lograron identificar patrones en las llamadas y mensajes de
los extorsionadores, estableciendo así una estrategia para su captura.
Este fenómeno delictivo generó que el Ministerio Público implementara acciones en
virtud de que el número de denuncias por extorsión fue en aumento inició más
de 20 carpetas de investigación. Todas coincidían en un mismo número telefónico
y un modus operandi similar.
Al notar que las víctimas no cedían a sus exigencias, los delincuentes optaron por
medidas más agresivas, atacando establecimientos comerciales con disparos de
arma de fuego. Afortunadamente, estos actos violentos no dejaron personas
lesionadas, pero generaron un clima de miedo e incertidumbre entre la comunidad.
Los especialistas en informática y telecomunicaciones de la Fiscalía analizaron
diversos dispositivos electrónicos y, junto con la información proporcionada por el
C4 dependiente de la autoridad de Irapuato, quien en todo momento brindó el apoyo
requerido, lograron identificar a los responsables de amedrentar a los comerciantes.
A partir de ese momento, las detenciones comenzaron a efectuarse.
El primer capturado fue GERARDO ANTONIO “N”, alias “El Chuki”, señalado como
uno de los principales operadores de la red criminal. Se le acusa de haber exigido
fuertes sumas de dinero a comerciantes establecidos en Irapuato, amenazándolos
con atentar contra sus propiedades y empleados si no cumplían con sus demandas
Tras su captura, fue vinculado a proceso penal por el delito de extorsión en perjuicio
de múltiples víctimas.
Las labores de inteligencia no se detuvieron ahí. Poco después, los agentes de la
Fiscalía lograron la detención de EDUARDO “N”, otro presunto extorsionador.
De acuerdo con las investigaciones, Eduardo habría amenazado al dueño de un
negocio exigiéndole el pago de dinero en efectivo bajo coacción e intimidaciones.
Su captura permitió reforzar las pruebas en contra de la organización criminal, lo
que derivó en nuevas órdenes de cateo y operativos estratégicos en diferentes
municipios.
Desarticulación de la Red Criminal
Con una vasta cantidad de pruebas recolectadas, la Fiscalía Especializada en
Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEIDAI) solicitó órdenes de cateo
respecto a varios inmuebles donde se detectó actividad ilícita. Estos operativos no
solo se realizaron en Irapuato, sino también en León, San Francisco del Rincón y
Celaya, evidenciando la magnitud de la red delictiva.
Como resultado de estos despliegues, más de una decena de personas fueron
detenidas; siendo: RAÚL “N”, LORENA PATRICIA “N”, ADÁN ANASTASIO “N”,
JUAN DIEGO “N”, JUAN MAURO “N”, CHRISTIAN ANTONIO “N”, LUIS
ALBERTO “N”, MAGDALENA DE LA SOLEDAD “N”, ALESSANDRO “N”,
STEFANO ERVIN “N”, GABRIELA “N”, MILAGROS ALEJANDRA “N”, KARLA
MICHELLE “N”, ALICIA GUADALUPE “N”, FÉLIX “N”, ÉDGAR FRANCISCO “N”
y MARÍA DE LA LUZ BRENDA “N”.
Durante los cateos, se logró el aseguramiento de 22 inmuebles, 5 vehículos, 2
armas de fuego, cientos de municiones, 7 cargadores, cientos de dosis de droga,
múltiples equipos de telefonía, 2 cascos tácticos, 43,800 pesos y 134 dólares.
Uno de los golpes más importantes resulto en la captura de ERNESTO ULISES
“N”, identificado como el líder principal de la organización criminal en la región de
Irapuato. Junto a él, fueron detenidos JESÚS RICARDO “N”, alias “El Bombero”, y
ROSA MARÍA “N”, quienes enfrentan cargos de extorsión agravada y han sido
vinculados a proceso penal.
En paralelo, y continuando con la investigación, en la colonia Villas del Romeral de
Celaya, un operativo especial permitió la localización y captura de BRAYAN JOSÉ
“N”, señalado como el negociador principal de la red de extorsión. Este individuo
era el encargado de recibir las llamadas de las víctimas y coordinar el cobro de las
extorsiones.
En el mismo punto fueron detenidas MARÍA LUISA “N” y ALEJANDRA JANET
“N”, quienes al momento de su arresto portaban un arma de fuego, cargadores con
municiones, droga, equipo táctico, teléfonos celulares y una motocicleta.
Estos últimos enfrentan los cargos delitos contra la salud, robo y posesión de armas
de fuego; una vez que su situación legal sea resuelta se cumplimentará orden de
aprehensión por extorsión.
Luego de arduas investigaciones, un total de 25 personas implicadas han sido
vinculadas a proceso penal por el delito de extorsión, enfrentando prisión preventiva
justificada mientras se desarrollan las audiencias y procedimientos legales en su
contra.